-Otorgar herramientas básicas para la práctica de Chi Kung y Tai Chi Chuan.
-Preparar a los interesados para realizar una formación más completa como Instructor o Profesor.
-Explicar de manera teórica y práctica las diferencias y semejanzas entre las dos disciplinas.
-Complementar las enseñanzas de los profesores de yoga, educación física, danza, eutonía, bio-danza entre otras.
-Instruir a médicos, kinesiólogos, fisioterapuetas, osteópatas, terapeutas holísticos y profesionales de la salud, que deseen conocer las actividades para recomendarlo a sus pacientes.
-Aportar fundamentos teóricos a quienes han practicado Tai Chi o Chi Kung.
-Enseñar a reducir los niveles de stress y profundizar el autodesarrollo personal.
El curso trata sobre la Alimentación completa, variada y sustentable, así como distintas maneras de preparación de los alimentos, todo acorde a la visión holística de la Medicina Tradicional China (MTCH). También incluye el Sistema Chi Kung de los 5 Elementos, ejercicios de Qi Gong que favorecen la salud integral tomando como base las energías de la Tierra, el Agua, el Aire, el Fuego y la Madera.
Es una serie de doce ejercicios diseñados para mejorar la salud física, mental y emocional mediante la canalización de energía a través de los 12 canales principales del cuerpo, también conocidos como canales de acupuntura. Está inspirado en un lienzo de seda con 2000 años de antigüedad en el que se observan figuras realizando ejercicios energéticos.
El Curso Teórico Práctico tiene como objetivo aportar conocimientos específicos para aprovechar los ejercicios de Chi Kung y Tai Chi Chuan en los tratamientos de las patologías más frecuentes de acuerdo a la Medicina Tradicional China.